El fin de semana largo sales de viaje de descanso. Disfrutar en familia, con los niños durmiendo o peleando en el asiento de atrás, la música preferida, los ricos mates y el paisaje que siempre deslumbra.
En la ruta unos kilómetros más adelante se ve humo, parece un accidente o algo así.
Al costado un vehículo parece tener problemas. Los ocupantes bajan y miran entre todos la situación. Al parecer mucho no pueden hacer o como sucede siempre, nadie sabe nada sobre autos.
Es una familia completa, como la nuestra, decidimos parar y preguntar, tal vez podamos ayudar, algún día nos puede tocar a nosotros. El motor desprende humo por todos lados, es evidente que no quiere seguir camino.
Reparar el motor completo de un vehículo tiene costos elevados. Sin embargo, los dolores de cabeza que trae no hacerlo, pueden ser mayores todavía.
Que funcione igual que antes
Nadie puede garantizar eso, ni siquiera el fabricante, pero que va a quedar bien, eso sí es posible. Hay dos opciones, reparar el motor o cambiarlo.
Ni hablar del tiempo que puede llevar. Si se repara, el trabajo del mecánico se incrementa y mucho, en todo sentido. Necesita más tiempo para desarmar y armar, además de tener todos los repuestos necesarios de forma rápida. Y ni pensar en el costo de mano de obra por todo lo que tiene que hacer.
Puede que no encuentres algún repuesto o tardes más en conseguirlo, eso hace que se retrase más el poner tu vehículo en la calle.
Cambiar o reparar, es la cuestión
Y no es una novela escrita hace muchos años, donde tienes que tomar la decisión crucial de tu vida. Pero esto es importante, porque si tardas mucho puede que el precio suba y cueste todavía más arreglar tu automóvil.
Imagina que reparas y una pieza que colocaste no funciona como tiene que ser, entonces hay que volver a desarmar y verificar ese repuesto y otra vez armar el motor. Más tiempo invertido en la reparación.
Si tomas la decisión de cambiar el motor, puedes buscar uno en el local de un socio de CARVA. Existe un listado completo en la página www.carva.com, y puedes elegir el que está en tu ciudad o cerca de tu ciudad.
Es una ventaja tener a mano esta información, no dependes de nadie, sino que tienes la posibilidad de encontrar el motor de tu auto más rápido y de forma más sencilla.
El precio también importa
La verdad que comprar un auto nuevo, cuando se presenta un problema de este tipo, es complicado, es mejor cambiar el motor.
Un motivo importante es el precio. Si es fabricado en la Argentina, tal vez consigas un motor nuevo, y casi sería como comprar otro auto. Si es importado, ni hablar.
Sin embargo, la alternativa está al alcance de la mano. Comprá un motor recuperado, reciclado y reutilizable bajo las normas reglamentarias de la ley 25761. Los únicos que pueden garantizar la documentación del motor y darle el alta para tu vehículo, son los recuperadores autorizados.
El precio de un motor recuperado, reciclado y reutilizable de un auto es inferior a uno nuevo, el porcentaje ronda entre el 50%, en algunos casos más. Te conviene pensar en esta alternativa antes que nada. Además que vas a tener el auto en condiciones más rápido.
Con seguridad consigues el motor que necesitas
Fábrica en el país puede haber una sola. Pero empresas que venden repuestos y motores recuperados, reciclados y reutilizables, muchas. Eso te ayuda a conseguir lo que necesites.
Sencillo. Si no encuentras el motor en tu ciudad, buscas entre todos los socios de CARVA y te lo envían a tu casa. También puedes pedir en ese negocio, si es socio de la cámara, que te ayude a encontrar lo que necesitas.
Esto hacen las personas responsables de manejar estos comercios, es que saben que te pueden ayudar y ayudarse entre los socios de CARVA. Además de entender que necesitas tener tu vehículo en marcha lo más pronto posible y de la forma más económica.
Profesionalismo y una bolsa
En el jardín de infantes te enseñaron que todo se comparte, que si tienes algo que tu compañero necesita, pueden ayudarse y trabajar juntos. Es un concepto claro que desde la niñez trae el ser humano.
Eso se transforma en una manera de ser, una forma de manejarse en la vida. En CARVA los socios comparten una bolsa de repuestos, por decirlo de alguna manera. Es que si alguien busca un repuesto y otro lo tiene, hacen las gestiones para conseguirlo.
Ocurren varias cosas allí, lo principal que el cliente puede reparar su auto en tiempo y forma, y al precio más barato del mercado. Y los socios de CARVA muestran la parte profesional del negocio.
Comparten criterios importantes a la hora de atender a una persona, entregan productos de calidad, reducen el tiempo de búsqueda, se ayudan entre ellos y sus negocios crecen y se fortalecen todos los días.
Es posible que esto ocurra en otros lugares, con otras personas, pero tener cubierto el país para encontrar un repuesto, como lo hacen desde CARVA tiene un valor agregado difícil de igualar.
Recuerda
A la hora de elegir entre reparar y cambiar, piensa en el tiempo que se tarda y en el dinero que puedes ahorrar.
Todo, casi completamente todo, se reduce al 50 % o más.
¿Qué crees que conviene más?